¿Estás planeando un viaje a la capital británica y no sabes por dónde empezar? En este post te contamos qué ver, qué hacer y cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Londres para que no te pierdas nada.
Esta ciudad es una de las más completas del mundo, y su historia, cultura y monumentos harán que quieras quedarte para siempre. Desde sus clásicos como el Big Ben o el Tower Bridge, hasta sus animados barrios y mercados callejeros únicos como Camden Town o Borough Market.
Además de las mejores cosas que ver en Londres, también te daremos consejos y actividades para que tu viaje sea inolvidable.
Eso sí, toca organizarse bien, ya que Londres se encuentra entre las ciudades más caras del mundo. Te recomendamos echar un vistazo a este artículo con las 10 mejores cosas que hacer en Londres gratis.
También te dejamos estas guías de Londres en 3 días y Londres en 4 días, que te serán de gran ayuda a la hora de planificar tu viaje.
Y ahora sí, ¡vamos con esta lista de los 16 lugares imprescindibles que visitar en Londres!
Contenidos de este artículo
Toggle16 lugares imprescindibles que visitar en Londres
1. Palacio de Buckingham y el cambio de guardia
Construido en 1703, el Palacio de Buckingham es la residencia oficial de la familia real británica y uno de los lugares más emblemáticos que visitar en Londres.
Aquí también se celebran ceremonias oficiales y visitas de Estado.
En su interior se encuentra parte de la colección de obras de arte y objetos decorativos de la Corona británica, además de albergar los jardines privados más grandes de Londres.
Debido a la alta demanda y a su limitada disponibilidad (normalmente de mediados de julio a finales de septiembre), es recomendable reservar las entradas con varias semanas de antelación. Puedes hacerlo a través de esta página web de confianza.

Pero el motivo por el cual millones de turistas se acercan a sus puertas cada año es el cambio de guardia, que tiene lugar todos los días a las 11:00 (de junio a julio) y una vez cada dos días el resto del año.
Es un espectáculo único de ver y, a nuestro parecer, una de las mejores cosas que hacer en Londres.
El cambio de guardia suele durar unos 45 minutos, durante los cuales los guardias, con sus icónicos sombreros de pelo, desfilan al ritmo de música militar.
Si quieres tener una buena vista, lo ideal es llegar al menos 1 hora antes del inicio. La entrada es gratuita y puedes consultar los horarios y novedades en la página web oficial del Palacio de Buckingham.

2. Big Ben
No hace falta que te digamos que el Big Ben es el monumento principal y más importante que visitar en Londres.
Ubicado en uno de los laterales del Palacio de Westminster, la Elizabeth Tower (su nombre oficial) es el reloj de cuatro caras más grande del mundo y la decimocuarta torre de reloj más alta del planeta.
Este ambicioso proyecto comenzó a gestarse en 1834, tras el incendio que sufrió el Palacio de Westminster. Fue entonces cuando se decidió construir una torre adyacente como parte del diseño del nuevo edificio, que no se completaría hasta 1858.
Westminster sirvió como base de inspiración para el Parlamento de Budapest, además de haber sido durante siglos la sede de las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido.
Es posible visitar su interior y subir los 334 escalones para ver el mecanismo del reloj de cerca.
Consulta la web oficial del Parlamento para reservar tus entradas.

3. Abadía de Westminster
A pocos pasos del palacio se encuentra la iglesia más importante y posiblemente más bella del Reino Unido.
La Abadía de Westminster ha sido escenario de importantes ceremonias como coronaciones de monarcas, bodas reales e incluso lugar de sepultura de más de 3.300 personas.
Su interior, de estilo gótico, es simplemente impresionante. Aunque no se pueden hacer fotos, merece totalmente la pena recorrer algunos de sus rincones más destacados como la Lady Chapel, la Silla de la Coronación, el Altar Mayor, la Sala Capitular y los Claustros.
Puedes comprar la entrada con audioguía aquí.
La mejor forma de conocer la Abadía de Westminster es reservando esta visita guiada en español, que además incluye un tour por el Big Ben y el Palacio de Buckingham.

¡Cuidado con las comisiones!
Al estar fuera de la zona euro, es muy probable que vuestro banco os cobre una comisión por cada pago o retirada de dinero.
Nosotros siempre viajamos con la Tarjeta N26, que además de no tener comisiones por cambio de divisa y ser totalmente gratuita (tanto para abrirla como para mantenerla), permite pagar directamente el transporte público, evitando así tener que sacar la Oyster Card (de la que hablaremos más adelante).
4. Torre de Londres
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta histórica fortaleza situada a orillas del Támesis ha jugado un papel crucial en la historia de Inglaterra.
A lo largo de los siglos, ha servido como prisión, armería, tesorería, palacio real e incluso lugar de ejecuciones.
Sin duda, es uno de los imprescindibles que visitar en Londres. Aquí podrás recorrer sus fortificaciones, patios y más de 20 torres, siendo la Torre Blanca la más importante de todas.
Además, en la cámara acorazada del complejo se custodian las Joyas de la Corona, la colección de joyas más impresionante y prestigiosa del mundo.
Puedes reservar tu entrada en la web oficial de la Torre de Londres o bien unirte a este tour guiado en español para conocer todos sus secretos.

5. Tower Bridge
El puente que verás junto al complejo de la Torre de Londres es el puente elevadizo más emblemático y bonito que visitar en Londres. Muchas veces es confundido con el cercano London Bridge, aunque no tienen nada que ver uno con el otro.
Una de las cosas que debes hacer sí o sí en la ciudad es cruzarlo a diferentes horas del día. Puedes hacerlo por la parte inferior, habilitada tanto para peatones como para vehículos, o por la pasarela superior que conecta las dos torres, donde además encontrarás un museo que cuenta la historia del puente.
Te recomendamos reservar la entrada online para evitar las colas.

6. London Eye
Si Londres es mágica vista desde abajo, imagínate tener una de las mejores panorámicas del río Támesis, de Westminster y de toda la ciudad estando a más de 130 metros de altura.
Se trata de la noria más alta de Europa y uno de los lugares más visitados de Londres. Se estima que unos 3,5 millones de turistas visitan el London Eye cada año.
Puedes adquirir la entrada con antelación aquí.
Es cierto que ofrece unas vistas increíbles, pero no es, ni de lejos, la opción más económica.
Tal como recomendamos en nuestro artículo sobre las 10 mejores cosas que hacer gratis en Londres, puedes disfrutar de unas vistas igual de mágicas desde el Sky Garden, un mirador que sin duda merece una visita.

7. Borough Market
Una de nuestras cosas favoritas que hacer en Londres es adentrarse en los mercados callejeros (que no faltan) para descubrir un lado más auténtico de la ciudad.
El Borough Market cuenta con más de 120 puestos donde se venden productos frescos como pescado, carne, pan, frutas, verduras y quesos.
Pero nuestra parte favorita son los puestos de comida, donde literalmente encontrarás especialidades de todos los países. Desde noodles, gyozas, pinchos de carne, samosas y paellas, hasta los clásicos y tradicionales fish and chips.
Sin duda, es un lugar que te recomendamos conocer en Londres.

8. Piccadilly Circus
Piccadilly Circus es una intersección de calles que concentra parte del epicentro de Londres y una zona de gran interés con infinidad de cosas que ver y hacer.
Es un área muy transitada, repleta de boutiques internacionales, restaurantes, clubes nocturnos y enormes pantallas de vídeo y carteles de neón que recuerdan al famoso Times Square de Nueva York.
Estas son algunas de las cosas más destacadas que hacer en Piccadilly Circus:
Disfrutar del ambiente londinense en la fuente memorial al Monumento de Shaftesbury. Popularmente conocida como Eros, fue construida para conmemorar al filántropo Lord Shaftesbury. Es el punto más icónico de Piccadilly Circus. Detente un rato para observar el ajetreo de la zona, así como a los músicos y artistas callejeros que la llenan de vida.
Visitar el Criterion Theatre. Piccadilly Circus también es conocida por su cercanía con la zona de los teatros, siendo este el más importante. Si te interesa asistir a un musical, puedes consultar los espectáculos que se están ofreciendo actualmente.
Conocer el London Pavilion. Un emblemático edificio que ha servido primero como music hall, luego como sala de cine y, finalmente, como un gran centro comercial.
Pasear por Regent Street. Una de las calles comerciales más importantes de Londres, famosa por su arquitectura de estilo neo-tudor.
Entrar a algunas de las tiendas más curiosas y populares de la zona, como: The LEGO Store, M&M’s London, Fortnum & Mason y Hatchards, la librería más antigua del Reino Unido.

Cómo ahorrar dinero al visitar Londres
Antes de comprar las entradas a las atracciones, te recomendamos considerar el London Pass o el Go London Explorer Pass.
Estos dos pases turísticos pueden ser muy útiles para saltar colas y ahorrar unas cuantas libras si tienes pensado visitar las principales atracciones de Londres.
La diferencia entre ambos es que el London Pass funciona por días, mientras que el Explorer Pass se basa en el número de atracciones que desees reservar.
Hablaremos en profundidad de ellos al final del artículo.
9. Barrio del Soho
Una de las peculiaridades que hacen única a esta ciudad es la cantidad y diversidad de sus barrios.
Cerca de Piccadilly Circus se encuentra uno de los distritos más importantes que visitar en Londres, el Soho.
Aquí encontrarás una amplia oferta gastronómica, pubs donde siempre ocurre algo, tiendas de moda, cafeterías y galerías de arte contemporáneo.
Aunque te recomendamos pasear sin un rumbo fijo, hay algunos lugares que no te puedes perder como Carnaby Street, Berwick Street Market y Chinatown, que cobra una magia especial al caer la noche.
También merece la pena acercarse a la Riflemaker Gallery, a The Photographers’ Gallery y a la Casa de MinaLima, una tienda/galería especializada en el universo de Harry Potter.
El barrio del Soho es además una zona increíble donde alojarse en Londres.

10. Crucero por el Támesis
Ya sabéis la importancia que le damos a descubrir las ciudades desde perspectivas únicas y diferentes.
Pues bien, subirse a un crucero y dar un paseo en barco por el Támesis, además de ser una de las mejores cosas que hacer en Londres, te permitirá ver lugares emblemáticos como el Tower Bridge, el London Eye, la Torre de Londres o la Catedral de St. Paul, entre otros, desde un punto de vista completamente distinto al que se tiene desde tierra firme.
Existen varios recorridos en barco que puedes hacer:
Crucero de Westminster a Greenwich, del que hablaremos en el siguiente punto y te daremos un valioso consejo.

11. Greenwich
Al este de la ciudad, alejándose un poco del centro, se encuentra el que, indiscutiblemente, es nuestro barrio favorito que visitar en Londres.
Y es que, a pesar de ser una zona turística, Greenwich nos parece un lugar auténtico, donde las cafeterías, panaderías y tiendas locales siguen siendo las verdaderas protagonistas.
Las cosas que ver en este encantador barrio son muchas, tantas que necesitaríamos un post aparte para mencionarlas todas, pero aquí van nuestras favoritas:
Museo Marítimo Nacional, que expone una amplia colección de mapas, réplicas de barcos y varios objetos de navegación relacionados con la historia marítima de Gran Bretaña. La entrada es gratuita.
- Old Royal Naval College, un espectacular complejo barroco a orillas del Támesis que alberga la famosa Painted Hall, conocida como la “Capilla Sixtina de Reino Unido”.
Greenwich Market, perfecto para picar algo, descubrir arte local y comprar algún recuerdo de Londres.
Cutty Sark, un barco atracado en tierra firme, el más antiguo de su tipo, que además alberga un interesante museo en su interior.
Y, por supuesto, el Observatorio de Greenwich, el lugar donde se encuentra el famoso meridiano que marca la hora mundial.
Sin duda, Greenwich es un imprescindible que ver en Londres durante tu viaje.
Consejos van, consejos vienen...
Si no quieres gastar lo que cuesta un crucero turístico por el Támesis para llegar a Greenwich, una excelente alternativa es tomar uno de los barcos de transporte público desde Bankside Pier (puedes llegar fácilmente cruzando el Millennium Bridge, con la Catedral de St. Paul a tus espaldas).
Desde este muelle salen barcos cada 20 minutos. Puedes consultar rutas y horarios en la web oficial del transporte de Londres.

12. Millenium Bridge y Catedral de St. Paul
El Millennium Bridge o Puente del Milenio sirve como punto de conexión entre Bankside y la City de Londres.
A lo largo del puente hay más de 600 microobras realizadas por Ben Wilson, un artista que transforma chicles pegados en pequeñas piezas de arte pintadas a mano. ¡Increíble, ¿no?!
Pero lo que realmente hace que merezca la pena acercarse hasta aquí es la Catedral de St. Paul, que asoma al fondo con su imponente cúpula, la segunda más grande del mundo después de la Basílica de San Pedro del Vaticano.
Su interior, de estilo barroco, está diseñado en forma de cruz y decorado con impresionantes frescos, lo que la convierte, para muchos, en la iglesia más bonita que visitar en Londres. Además, ha sido escenario de grandes ceremonias como bodas reales y funerales de Estado.
Te recomendamos subir a su cúpula, desde donde disfrutarás de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Para evitar colas, puedes comprar las entradas con antelación aquí.

13. Trafalgar Square, la plaza más emblemática que visitar en Londres
Trafalgar Square es la plaza principal y más importante de Londres, construida para conmemorar la victoria de la armada británica en la Batalla de Trafalgar.
En el centro de la plaza se encuentra la Columna de Nelson, de 52 metros de altura, el elemento más simbólico del lugar. Fue erigida en homenaje al almirante Nelson, quien perdió la vida en esa batalla.
Es uno de los puntos de encuentro más céntricos de Londres, con Westminster a un lado y Piccadilly Circus al otro extremo. Además, aquí suelen celebrarse manifestaciones políticas y eventos culturales a lo largo del año.
Si tenéis tiempo, podéis aprovechar para visitar la National Gallery, el museo de arte más importante que ver en Londres. La entrada es gratuita y su colección incluye obras de artistas como Van Gogh, Rembrandt, Monet y Da Vinci.

14. Camden Town
El barrio de Camden, con su famoso mercado de ropa, souvenirs, puestos de comida y tiendas alternativas, es sin duda uno de los barrios más instagrameables e imprescindibles que visitar en Londres.
Más de una vez hemos escuchado que es una de las mejores zonas de la ciudad, y podemos decirte que es totalmente cierto.
Piérdete por sus calles, empápate del ambiente bohemio, observa a los artistas callejeros y detente en alguno de los puestos del Camden Market, donde encontrarás platos de todas partes del mundo.
Después del paseo, te aconsejamos tomar un barco que te llevará a Little Venice, otra zona alternativa e interesante de la ciudad. Se caracteriza por sus canales, que muchos dicen recordar a Venecia, y por sus coloridos barcos amarrados que funcionan como cafeterías, viviendas e incluso alojamientos turísticos.

Viaja a Londres con total tranquilidad
Siempre es mejor prevenir que curar, y para viajar con tranquilidad, nada como contar con un buen seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo.
Además, por ser lectores de CuadernoNómada, tenéis un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje.
15. Barrio de Notting Hill
Es realmente difícil quedarse con uno solo de los tantos barrios de la ciudad, pero lo que sí podemos afirmar es que Notting Hill es un lugar que hay que visitar en Londres.
Este encantador distrito ha sido escenario de numerosas películas, aunque sin duda la más famosa es ‘Notting Hill’, que contribuyó enormemente a su popularidad internacional.
Además de las fachadas de casas pintadas de colores que le dan ese aire tan fotogénico, no te puedes perder lugares como el Electric Cinema, el cine en funcionamiento más antiguo del Reino Unido, la icónica librería The Notting Hill Bookshop, y las encantadoras calles encantadoras de Lancaster Road, Westbourne Park Road, Uxbridge Street y St Luke’s Mews.
Y si estás en la ciudad un sábado, asegurate de visitar el mercadillo de Portobello Road, donde vas a encontrar antigüedades, libros, ropa vintage y todo tipo de objetos de segunda mano. Es una experiencia que vale muchísimo la pena durante tu viaje a Londres.

16. Otras cosas que ver y hacer en Londres
Concluimos esta lista de lugares imprescindibles que visitar en Londres con otras experiencias igual de interesantes que ver y hacer:
➣ Museo Británico, uno de los museos más importantes y visitados del mundo. Alberga una amplísima colección sobre historia, arqueología, etnografía y arte de todas partes del planeta. La entrada es gratuita y se puede reservar en la web oficial. Si queréis sacarle más partido a la visita, os recomendamos este tour guiado en español que recorre las piezas más emblemáticas del museo.
➣ Museo de Historia Natural, otro gran museo que ver en Londres. Con más de 70 millones de especímenes entre esqueletos, animales, plantas y fósiles, es una visita tan interesante como divertida, ideal si viajáis con peques. La entrada también es gratuita.
➣ Londres está llena de parques verdes, pero entre los más bonitos e imprescindibles están: Regent’s Park, St. James’s Park (junto al Palacio de Buckingham), Hyde Park (el pulmón verde más famoso de Londres) y Holland Park, perfecto para perderse en sus cuidados jardines japoneses.

➣ Junto al distrito financiero de la ciudad se encuentran las ruinas de la iglesia de St Dunstan in the East, reconvertida en un encantador jardín. Es un rincón tranquilo e ideal para hacer una pausa en medio del jaleo londinense.
➣ Aprovecha la cercanía para visitar Leadenhall Market, un mercado histórico con tiendas, pubs y una arquitectura preciosa, además de haber sido escenario de rodaje de algunas escenas de la saga de Harry Potter.
➣ Y ya que hablamos de Harry Potter, un lugar único e imprescindible que visitar en Londres es el famoso Andén 9¾, situado dentro de la estación de King’s Cross, donde podrás hacerte la foto empujando el carrito a través del muro como un auténtico mago.

➣ Otro de nuestros barrios favoritos es Covent Garden, famoso no solo por su mercado cubierto, sino también por Neal’s Yard y la gran variedad de restaurantes y cafeterías. Durante nuestro viaje a Londres en 4 días, nos animamos a vivir una de las experiencias más auténticas que hacer en la ciudad, el afternoon tea. Te recomendamos especialmente probarlo en Caffè Concerto.
➣ Por último, si cuentas con un día extra y eres un apasionado del mundo de Harry Potter, puedes visitar los Estudios Warner, donde se rodaron muchas de las escenas de las películas. Están situados a unos 30 kilómetros de la ciudad, por lo que necesitarás al menos unas 7 horas, ¡pero créenos que vale totalmente la pena!

Mapa con los lugares imprescindibles que ver en Londres
Para ayudarte con la planificación de tu viaje a la ciudad, puedes ubicar en el siguiente mapa todos los sitios que visitar en Londres y todas las experiencias que hemos mencionado en este artículo.
¿London Pass o Go London Explorer Pass? ¿Cuál elegir?
Si tienes pensado visitar varias atracciones turísticas en Londres, te conviene considerar alguno de estos dos pases. Ambos te permiten ahorrar dinero y tiempo (ya que muchas veces evitas colas), pero tienen algunas diferencias clave:
London Pass: Funciona por días. Puedes elegir entre 1 y 10 días consecutivos y visitar todas las atracciones que quieras dentro de ese periodo. Es ideal si planeas ver muchas cosas en poco tiempo.
Go London Explorer Pass: Funciona por número de atracciones. Tú decides cuántas atracciones quieres visitar (de 2 a 7) y tienes 60 días para usarlas. Es perfecto si prefieres un ritmo más relajado o si solo quieres ver lo más destacado.
Ambos incluyen lugares como la Torre de Londres, el mirador The Shard, un crucero por el Támesis, el autobús turístico y muchas más experiencias.
¿Cuál recomendamos?
Depende totalmente de tu estilo de viaje. Si tienes varios días y quieres llevar una ruta más intensa, el London Pass puede ser una buena opción. Si solo quieres visitar unas pocas atracciones puntuales, te diríamos que el Explorer Pass, que es más flexible y se adapta mejor a planes más tranquilos.

Consejos para planificar tu viaje a Londres
Reserva con antelación tu traslado desde el aeropuerto para evitar sorpresas y empezar el viaje con total tranquilidad. Además, tenéis un 5% de descuento con el código ‘CUADERNO5’ en la página de Kiwi.
Elige tu alojamiento según la zona que más se ajuste a tu estilo de viaje. Personalmente te recomendamos The Z Hotel Covent Garden y Hazlitt’s que tienen una ubicación excelente y una relación calidad-precio inmejorable. Echad un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Londres, donde os damos un montón de consejos para encontrar el alojamiento ideal.
No viajes sin seguro. Aunque no sea obligatorio, siempre es recomendable tener uno que cubra cualquier imprevisto. Además, por ser lector de CuadernoNómada tienes un 5% de descuento en tu póliza.
Tarjeta sin comisiones. Nosotros usamos la Tarjeta N26, que permite pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones ocultas. Es una opción muy cómoda y segura para viajar, y la gestión desde su app es súper sencilla.
Consulta todos nuestros artículos sobre Inglaterra para seguir organizando tu viaje paso a paso, con rutas, consejos y recomendaciones.

Aquí termina nuestra lista de los lugares imprescindibles que visitar en Londres
Londres es una ciudad enorme y con tantísimos lugares que ver, que resulta complicado resumirlos todos en un solo artículo. Aun así, hemos recopilado los que, a nuestro parecer, no deberían faltar durante un viaje a la capital británica.
Si todavía no lo has hecho, te recomendamos echar un vistazo a estos artículos y rutas optimizadas, que te serán de gran ayuda para planificar tu próxima escapada a Londres:
👉 Las 10 mejores cosas que hacer en Londres gratis
👉 Londres en 3 días
👉 Londres en 4 días
Si tienes cualquier duda o te gustaría compartir alguna recomendación o lugar que añadir a la lista, te esperamos encantados en los comentarios.