¿Planeas una escapada a Ámsterdam y no sabes por dónde empezar? La capital de los Países Bajos, además de ser fácilmente recorrible a pie, es una de las ciudades más bonitas de Europa. Visitar museos de renombre, curiosear en sus mercados, recorrer sus parques en bicicleta y tomar un crucero por los icónicos canales son solo algunas de las cosas que hacer en Ámsterdam y que te sumergirán en su encanto único
Como siempre decimos, elegir bien la época del año para visitar Ámsterdam es clave, ya que de lo contrario podrías encontrarte con fuertes lluvias y un frío que pela. Lo ideal es ir entre marzo y mayo, cuando los tulipanes están en plena floración, o entre septiembre y noviembre, cuando la ciudad se tiñe de colores otoñales y hay menos turistas. Prepárate para descubrir las mejores cosas que ver y hacer en Ámsterdam, además de algunas curiosidades y rincones secretos.
Si cuentas con poco tiempo, te dejamos estas guías de Ámsterdam en 1 día y Ámsterdam en 2 días para que aproveches al máximo tu visita. Además, si aún no has elegido dónde dormir, este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam te será de gran ayuda.¿Cómo ahorrar dinero visitando Ámsterdam?
Si planeas visitar varios museos y atracciones turísticas en Ámsterdam, te recomendamos adquirir la I amsterdam City Card. Este pase te permitirá ahorrar considerablemente en entradas y disfrutar de múltiples beneficios, como acceso a 44 puntos de interés, un paseo en barco por los canales y transporte público gratuito.
La tarjeta está disponible con validez para 24, 48, 72, 96 o 120 horas. Sin importar cuál elijas, probablemente no logres ver todo lo que incluye, pero sin duda es una excelente opción para ahorrarse una buena cantidad de dinero.
Las atracciones que forman parte de la tarjeta están señalizadas con un ícono. 💵
20 cosas que hacer en Ámsterdam
1. Hacer un crucero por los canales de Ámsterdam 💵
Hay una gran variedad de tours disponibles, y lo más difícil será elegir cuál tomar. Puedes optar por simples recorridos que te llevarán por los puntos más emblemáticos y los puentes más conocidos, o por tours nocturnos que incluyen catas de quesos y vinos, ¡e incluso cenas románticas. Consulta aquí las mejores opciones de tours y aquí los diferentes puntos de salida.

2. Enriquecerse en el Museo de Van Gogh 💵
Esta fascinante pinacoteca, inaugurada en 1973, alberga una impresionante colección de 900 pinturas y 1.100 dibujos de uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos. Tras la muerte de Van Gogh en 1890, a la temprana edad de 37 años, su hermano menor, Theo, heredó su legado. Posteriormente, fue la viuda de Theo quien se encargó de reunir y dar a conocer sus obras al mundo.
Entre sus pinturas más icónicas se encuentran Los comedores de patatas, El dormitorio de Arlés y una versión de Los girasoles. Lo más sorprendente es que, en vida, Van Gogh solo logró vender un cuadro, mientras que hoy sus obras están entre las más codiciadas del mundo. La entrada cuesta 35 € y puedes adquirirla fácilmente en aquí.

3. Visitar la Casa de Anne Frank
Si quieres vivir una de las experiencias más conmovedoras y educativas que hacer en Ámsterdam, debes visitar la Casa de Anne Frank. Este museo, ubicado en el canal de Prinsengracht, fue el escondite donde Anne Frank y su familia se refugiaron de los nazis y donde la joven escribió su famoso diario durante la Segunda Guerra Mundial.
La casa ha sido conservada en su estado original, ofreciendo una mirada íntima de su vida y al horror de aquella época. La entrada cuesta 17 €, y debido a la alta demanda, la única forma de visitarla es reservando con antelación aquí, eligiendo un horario específico.
4. Disfrutar del aroma y los colores en el Mercado de las Flores de Bloemenmarkt
Si viajas a la ciudad entre marzo y mayo, un lugar imprescindible que visitar en Ámsterdam es el Mercado de las Flores de Bloemenmarkt. Este mercado flotante, situado sobre barcazas a lo largo del canal Singel, ofrece una gran variedad de bulbos de tulipanes y semillas botánicas que puedes llevarte a casa como recuerdo. ¡Mucho mejor que los clásicos imanes!

5. Conocer el proceso de elaboración de la cerveza Heineken
¿Te gusta la cerveza? Si es así, recorrer la fábrica y el museo interactivo de Heineken te encantará. Y aunque no seas fan de esta bebida, la visita guiada es muy interesante, ya que te llevará a través del proceso de elaboración, la historia de la marca, y para los amantes de la cerveza, ¡incluso una degustación final!
La entrada a la Heineken Experience cuesta 25 €, pero ten en cuenta que si viajas con menores, no podrán acceder al lugar.
6. Curiosear en el Rijksmuseum 💵
Este museo es el Louvre de Ámsterdam. Alberga una vasta colección de arte y objetos históricos, destacando obras maestras de artistas holandeses como Rembrandt y Vermeer. Inaugurado en 1885, el Rijksmuseum no solo es un punto de interés para los amantes del arte, sino también un fascinante recorrido a través de la historia de los Países Bajos.
Asegúrate de ver La ronda de noche de Rembrandt, una de las piezas más emblemáticas del museo. Y aunque no te interese entrar, te recomendamos acercarte para admirar el espectacular edificio en ladrillo rojo desde el exterior. Sin duda, es uno de los edificios más bonitos que ver en Ámsterdam.
La entrada está incluida en la I amsterdam City Card. De lo contrario, el costo es de 25 € y te recomendamos comprar esta entrada sin colas o esta otra visita guiada si buscas una experiencia más completa.

7. Pasar un buen rato en el Museo de Ciencias NEMO 💵
Si viajas con peques o simplemente eres un amante de la ciencia, el Museo NEMO es un lugar muy divertido que ver en Ámsterdam. Este museo interactivo, ubicado en un edificio de diseño futurista diseñado por Renzo Piano, ofrece exposiciones fascinantes sobre ciencia y tecnología.
La primera planta está dedicada a fenómenos naturales y las leyes físicas que rigen nuestro universo, el segundo piso concentra la historia y evolución de objetos tecnológicos de uso cotidiano, el tercer piso presenta representaciones visuales de los distintos planetas, el cuarto explora el cuerpo humano y, finalmente, la última planta está dedicada a la energía. Allí, podrás participar en numerosas actividades y disfrutar de la terraza, que además sirve como punto panorámico con vistas increíbles de la ciudad.
8. Disfrutar de un paseo en bicicleta en Vondelpark
Este amplio espacio de 47 hectáreas es el pulmón verde de Ámsterdam. Relájate en el césped, haz un picnic o recorre sus senderos en bicicleta, rodeado de jardines encantadores, tranquilos estanques y áreas de juegos para los más pequeños. ¡Una escapatoria perfecta del bullicio urbano!

9. Pasear por Damrak, uno de los barrios más bonitos que ver en Ámsterdam
Cada rincón de Ámsterdam merece una foto, pero hay lugares donde los edificios a la orilla de los canales son especialmente mágicos. El área de Damrak y los alrededores del canal Prinsengracht destacan por su encantadora arquitectura y ambiente único.
Además, a pocos pasos, encontrarás el Palacio Real, la Iglesia Nueva y el Monumento Nacional. La plaza que los rodea es la más famosa de la ciudad y acoge numerosos eventos y festivales durante todo el año, así que con un poco de suerte, ¡te toparás con algo realmente interesante!

10. Ver el Barrio Rojo de noche
Algo totalmente sorprendente e inusual que hacer en Ámsterdam es visitar su famoso Barrio Rojo cuando cae la noche. Esta zona concentra más de 300 burdeles, ya que la prostitución es legal en los Países Bajos desde el año 2000. Sin embargo, la actividad en esta área data de siglos atrás, ya que sus estrechas calles se remontan al siglo XIV. Una de las imágenes más llamativas es ver a las chicas exhibiéndose en los escaparates, especialmente por la noche, cuando empiezan a llegar los clientes. Eso sí, está terminantemente prohibido fotografiarlas.
Pero el Barrio Rojo no solo se reduce a este tema. Además de los prostíbulos, este fascinante distrito alberga iglesias históricas, museos, acogedoras cafeterías y excelentes restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local. Sin duda, es uno de los lugares más curiosos que ver en Ámsterdam.

11. Pasear por el Jardín Botánico de Ámsterdam 💵
Fundado en 1638, el Hortus Botanicus de Ámsterdam es uno de los jardines botánicos más antiguos del mundo. Su propósito inicial era proporcionar plantas a médicos y boticarios para la preparación de remedios. Hoy en día, este jardín de más de 300 años de historia alberga jardines en constante transformación, cultivos de té, café y cacao, invernaderos con mariposas, y plantas originarias de los trópicos y del desierto.
La entrada cuesta 13,50 €, aunque quienes cuenten con la I amsterdam City Card pueden acceder de forma gratuita.
12. Visitar el Hermitage 💵
El Hermitage es una filial del famoso museo ruso de San Petersburgo, aunque cortó lazos después de la invasión de Ucrania en 2022. Ubicado en un hermoso edificio a orillas del canal Amstel, ofrece exposiciones temporales que cambian cada seis meses, abarcando una amplia variedad de arte y cultura.
El precio de las entradas varía según el número de exposiciones que desees visitar. Para acceder a todos los espacios del museo, la entrada cuesta 22,50 €. Si cuentas con la I amsterdam City Card, la entrada es gratuita. Para obtener más información visita su página web.
13. Llenarse de paz en Begijnhof
No todo en Ámsterdam son visitas de pago, de hecho, visitar Begijnhof es una de las tantas cosas que se pueden hacer en Ámsterdam gratis. Este antiguo patio residencial, que data del siglo XIV, fue hogar de las beguinas, un grupo religioso femenino que vivió de forma semi monástica sin tomar votos, dedicándose a la oración, el trabajo y la asistencia social.
Entre las cosas más interesantes que ver en Begijnhof se encuentran la casa de madera, famosa por ser una de las dos casas de madera que aún existen en el centro de Ámsterdam, la puerta Begijnesloot de estilo romano y las dos iglesias cercanas: Houten Huys y la Iglesia Reformada.
14. Interesarse en la vida de Rembrandt 💵
Este conocido pintor y grabador neerlandés, compró la famosa casa de Rembrandt en 1639 por 13.000 florines (unos 6.000€). En aquel entonces, una persona normal no cobraba ni una décima parte de esa cantidad al año, por lo que fue una auténtica fortuna. Rembrandt se hipotecó para poder pagarla, aunque las cosas empezaron a irle mal y, en 1658, tuvo que abandonarla.
Años después se realizó un inventario de todos sus bienes, en el que se pudieron recuperar varios objetos y bocetos que fueron colocados en su sitio original. Hoy en día, se puede ver cómo vivía realmente este artista, desde su dormitorio hasta el lugar donde pintaba, e incluso una habitación llena de los objetos que coleccionaba.
Con la I Amsterdam City Card solo tendrás que reservar la entrada aquí, si no, el precio es de 19,50 €.
15. Adentrarse en De Pijp y el Mercado Albert Cuyp
De Pijp es uno de los barrios más animados y multiculturales de Ámsterdam. En él se encuentra el famoso Mercado Albert Cuyp, el mercado al aire libre más grande de Europa, con nada menos que 260 puestos. Este mercado es lo que realmente da vida al barrio, y lo mejor que puedes hacer es recorrer sus puestos sin una meta fija, dejándote llevar por la variedad y el ambiente. Además, aquí encontrarás algunos de los mejores restaurantes donde comer en Ámsterdam, tiendas especializadas en vinos y quesos, y cafeterías históricas que te harán disfrutar aún más del lugar.
16. Columpiarse en lo alto del Mirador de A'DAM
Una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para añadir un toque de adrenalina a tu viaje es subir al columpio más alto de Europa en el Mirador de A’DAM. Esta atracción de 100 metros de altura no solo te hará sentir como si estuvieras volando (¡y tal vez hasta gritar un poco de miedo!), sino que también te regalará una de las vistas panorámicas más impresionantes de la ciudad.
El mirador se encuentra en el norte de la ciudad y es fácilmente accesible con un ferry gratuito. La entrada cuesta 16,50 €, aunque si compras la entrada combinada por 27,50 €, también podrás disfrutar del columpio y de un espectáculo en realidad virtual. ¡Toda una experiencia!

17. Subir a la torre de la Westerkerk
La Westerkerk es una de las iglesias más importantes que ver en Ámsterdam. Ubicada cerca de la Casa de Anne Frank, esta iglesia protestante del siglo XVII destaca por su imponente torre de 85 metros de altura, desde donde se pueden admirar los canales en todo su esplendor. La entrada a la iglesia es gratuita, pero si quieres subir a la torre y disfrutar de las vistas, el acceso cuesta 7,50 €.

18. Ver arte en el Museo Stedelijk 💵
A pesar de haber mencionado varios museos, creemos que el Stedelijk es otro de los imprescindibles que no te puedes perder. Su colección supera las 90.000 obras de arte moderno y contemporáneo, abarcando desde 1850 hasta la actualidad.
Este museo fue fundado en 1894 por un grupo de ciudadanos que decidieron reunir sus colecciones privadas para darlas a conocer entre los holandeses. Aquí podrás admirar obras de grandes artistas como Pablo Picasso, Marc Chagall, Mondriaan y Paul Cézanne, entre otros.
La entrada cuesta 23 € y puedes reservarla aquí.
19. Visitar un Coffeeshop
Una de las actividades más famosas y controvertidas que hacer en Ámsterdam es visitar alguno de sus coffeeshops. En esta ciudad, es legal vender y consumir marihuana, aunque no en la calle. Justamente por eso existen estos espacios donde, además de funcionar como bares convencionales, ofrecen una carta especial con todo tipo de productos a base de cannabis.
Dentro de los coffeeshops solo está permitido fumar marihuana, no cigarrillos normales. Aunque no tengas intención de probarla, es interesante entrar en uno de estos locales, tomar algo y simplemente observar el ambiente.

20. Ir a Zaanse Schans, una de las mejores excursiones que hacer en Ámsterdam
Para concluir con esta lista, te proponemos la que, a nuestro parecer, es una de las mejores excursiones que hacer desde Ámsterdam. Zaanse Schans es una pintoresca zona residencial conocida por sus icónicos molinos de viento, que han convertido este diminuto pueblo en un auténtico museo al aire libre. Durante los siglos XVII y XVIII, fue uno de los mayores centros industriales de Europa, con más de 600 molinos en funcionamiento. Algunos se utilizaban para bombear agua y drenar las lagunas, mientras que otros molían grano, producían papel o extraían aceite de semillas de girasol.
Aquí podrás disfrutar de un relajante paseo, visitar talleres de zuecos, probar quesos tradicionales y hasta entrar en alguno de los molinos. La forma más rápida de llegar es en tren, que en solo 20 minutos te lleva desde el centro de Ámsterdam. Otra opción interesante es reservar este tour, que además incluye Volendam, Marken y Edam.

Mapa con las ubicaciones de las mejores cosas que ver y hacer en Ámsterdam
Hemos preparado este mapa interactivo con los mejores sitios que visitar en Ámsterdam, para que puedas organizar tu ruta de la mejor manera posible y no te pierdas ninguno de sus imprescindibles.
Aquí termina nuestro listado de las mejores cosas que ver en Ámsterdam
Esperamos que esta lista con las mejores cosas que hacer en Ámsterdam te haya servido para conocer los imprescindibles y algunos rincones especiales que deberías visitar.
Te dejamos por aquí algunos artículos relacionados que seguro te serán de gran ayuda a la hora de organizar tu viaje a la ciudad:
👉 Mejores zonas donde alojarse en Ámsterdam.
👉 Ámsterdam en un día.
👉 Ámsterdam en 2 días.
¿Conoces algún rincón secreto o una actividad poco turística en Ámsterdam que valga la pena descubrir? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 😊