Lisboa en 3 días: guía completa con mapas

Os contamos cómo visitar Lisboa en 3 días con un itinerario muy completo para descubrir los imprescindibles de la ciudad, algunos rincones menos turísticos y, además, rematar el viaje con una excursión a alguna de las maravillas de Portugal.

Todo esto siguiendo una ruta diaria con un mapa para cada día, que os servirá para planificar vuestro viaje de tres días en Lisboa de la forma más sencilla posible.

También es importante saber cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Lisboa para hacer turismo y cuáles evitar. Así podréis adaptar la ruta según el estilo de viaje que prefiráis.

Veréis que 3 días en Lisboa son suficientes para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad sin prisa pero sin pausa, y lo más importante, ¡sin morir en el intento!

Si contáis con menos tiempo, os recomendamos echar un vistazo a nuestro post de Lisboa en 2 días. ¡Empezamos con todas las cosas que ver en Lisboa en 3 días!

Ruta por Lisboa en 3 días

DÍA 1:

Feira da Ladra, Panteón Nacional, Mirador de Portas do Sol, Castillo de San Jorge, Catedral de Lisboa, Casa dos Bicos, Praça do Comércio, Rua Augusta, Convento do Carmo, Praça dos Restauradores, Ascensor da Glória y Mirador de San Pedro de Alcántara.

DÍA 2:

Torre de Belém, Monumento a los Descubrimientos, Monasterio de los Jerónimos, Pastéis de Belém, Paseo por el Tajo, Puente 25 de Abril, LX Factory, Paseo en Velero al Atardecer y Espectáculo de Fado en Vivo.

DÍA 3:

Excursión a Sintra, Pena, Regaleira, Cabo da Roca y Cascais.

Lisboa en 3 días
Guía de Lisboa en 3 días

Qué visitar en Lisboa en 3 días

Para empezar rompiendo el hielo y arrancar vuestro viaje a Lisboa en 3 días con buen pie, podéis uniros a un tour a pie por lo mejor de la ciudad, acompañados de un guía en español. Si no hubiera disponibilidad, este otro tour es igual de recomendable.

También os aconsejamos hacer cuentas para ver si os compensa comprar la Lisboa Card, el pase turístico que incluye acceso gratuito a muchos de los lugares que ver en Lisboa, uso ilimitado del transporte público y múltiples descuentos en otras atracciones. Tenéis más información aquí.

Primer día del Lisboa en 3 días

Feira da Ladra

Si el primer día de vuestro viaje a Lisboa en 3 días cae en martes o sábado, podéis tomar el tranvía 28 y bajar en la parada Voz Operário para visitar uno de los mercadillos más populares de la ciudad.

En este mercado encontraréis objetos vintage de todo tipo, como libros, azulejos, cerámicas y piezas de colección. Dedicar unas horas a regatear entre los puestos puede ser una forma divertida de descubrir algún souvenir interesante.

Si no es martes ni sábado, no importa, bajaros igualmente en la misma parada. Desde aquí, podéis comenzar a recorrer el barrio de Alfama, uno de los más antiguos y bonitos que ver en Lisboa en 3 días.

Aprovechad para acercaros al Panteón Nacional, donde descansan grandes figuras de la historia de Portugal, como Humberto Delgado, Manuel de Arriaga y el célebre explorador Vasco da Gama, quien mencionaremos en varias ocasiones a lo largo de este artículo.

Feira da Ladra | Qué ver en Lisboa en 3 días
Feira da Ladra | Lisboa en 3 días

Mirador de Portas do Sol

Tras un corto y agradable paseo por las estrechas calles de Alfama, nos dirigiremos al Mirador de Portas do Sol, que en su época fue una de las siete puertas de acceso a la ciudad.

Las vistas desde su balcón son de postal. Las casas de tonos pastel rodeando la Iglesia de São Vicente, la cúpula del Panteón Nacional asomando y el río Tajo al fondo.

Antes de llegar al mirador, a vuestra espalda habréis notado un pequeño edificio blanco rodeado de buganvillas. Se trata de la Iglesia de Santa Lucia, construida en el siglo XVII, que cuenta con unos preciosos jardines adornados con azulejos. Aquí también encontraréis otro de los miradores más bonitos que visitar en Lisboa en 3 días, el Mirador de Santa Lucia.

Aunque ambos miradores están muy cerca el uno del otro, las vistas son completamente diferentes, por lo que no dudéis en visitarlo.

Mirador de Portas do Sol | Lisboa que ver en 3 días
Mirador de Portas do Sol | Qué ver en Lisboa en 3 días

Castillo de San Jorge

La siguiente parada del Lisboa en tres días nos lleva al Castillo de San Jorge, ubicado en la colina más alta del centro histórico de la ciudad.

Este castillo fue construido a mediados del siglo XI durante la ocupación musulmana y, desde entonces, ha servido como punto estratégico defensivo ante posibles invasores.

El interior del complejo cuenta con 11 torres y garitas, los antiguos calabozos, el patio de armas y unos preciosos jardines con vistas impresionantes a toda la ciudad.

No os olvidéis de visitar el yacimiento arqueológico, la Torre de Ulises y la Cámara Oscura.

Podéis reservar la entrada al castillo a través de esta web de confianza. Aunque si queréis conocer su historia a fondo, lo mejor es uniros a esta visita guiada.

Castillo de San Jorge | 3 días en Lisboa que ver
Vistas desde los jardines del Castillo de San Jorge

Catedral de Lisboa

Seguimos descendiendo por las calles de Alfama hasta llegar a la Catedral de Lisboa, construida en el siglo XII sobre una antigua mezquita y uno de los pocos edificios que logró sobrevivir al devastador terremoto de 1755.

Aunque la visita es breve, merece mucho la pena entrar (podéis reservar la entrada aquí) para admirar de cerca las reliquias de San Vicente, las tumbas del rey Alfonso IV, Lopo Fernandes Pacheco y João Anes, además de la sacristía, que guarda trajes religiosos y joyas de distintas épocas.

Al salir de la catedral, en dirección al barrio de la Baixa, os recomendamos hacer una parada en la Casa dos Bicos, un edificio de arquitectura muy curiosa que hoy alberga la sede de la Fundación José Saramago.

Para comer, no podéis perderos Lisboa Tu e Eu 2, un pequeño pero encantador restaurante donde la gastronomía portuguesa se disfruta en su máxima expresión. Si os animáis a ir, os recomendamos probar el pastel de bacalao, las sardinas y el pulpo, ¡están riquísimos!

Catedral de Lisboa | Lisboa en tres días
Catedral de Lisboa | Lisboa en tres días

Praça do Comércio

La tarde del Lisboa en 3 días viene cargadita, pero seguro que, tras haber repuesto fuerzas, estáis con ganas de conocer la Baixa.

La Praça do Comércio, o como la conocemos en castellano, Plaza del Comercio, es una de las plazas más importantes que visitar en Lisboa en 3 días.
Es también el pleno centro del casco histórico y un importante punto de encuentro para los lisboetas.

Uno de los puntos destacados de la plaza es la estatua ecuestre de José I, situada en el centro, que representa al rey portugués que estuvo al mando durante el terremoto de Lisboa.

Plaza del Comercio | Visitar Lisboa en 3 días
Arco da Rua Augusta | Visitar Lisboa en 3 días

El otro de los atractivos, y uno de los lugares más importantes que ver en Lisboa en tres días, es el Arco da Rua Augusta, construido en 1755 para conmemorar la reconstrucción de la ciudad, con sus tres esculturas en la parte superior que representan la Gloria, el Genio Supremo y el Valor.

El arco es visitable y, sin duda, es algo que os recomendamos hacer, ya que desde su mirador tendréis, por un lado, unas vistas espectaculares de la Plaza del Comercio y, por el otro, de todo el barrio de la Baixa. Tenéis más información acerca de las entradas en esta web.

Arco da Rua Augusta | Viaje a Lisboa en 3 días
Vistas de la Plaza del Comercio desde el Arco da Rua Augusta

Rua Augusta

Atravesando el arco, continuad por la Rua Augusta, una calle comercial repleta de tiendas, restaurantes y pastelerías famosas por los conocidos pasteles de nata.

Deteneos en una de las muchas pastelerías para probar este delicioso dulce (personalmente, os recomendamos la Manteigaria) y seguid hasta el Elevador de Santa Justa, un ascensor que conecta el barrio de la Baixa con el de Chiado, donde se encuentra la próxima parada.

La entrada está incluida en la Lisboa Card.

Elevador de Santa Justa | Visita Lisboa en 3 días
Elevador de Santa Justa | Visita a Lisboa en 3 días

Convento do Carmo

Este antiguo monasterio gótico es otro de los imprescindibles de Lisboa que visitar en 3 días.

El Convento do Carmo refleja a la perfección el impacto que tuvo el terremoto de 1755 en la ciudad, dejando el edificio parcialmente en ruinas y su bóveda completamente hundida. De hecho, una de las cosas que más sorprende al entrar es ver que no tiene techo.

Actualmente, el interior alberga un interesante museo arqueológico donde podréis ver más de mil piezas históricas, entre las que destacan las tumbas del rey Fernando I y de Nuno Álvares Pereira, una colección de sarcófagos y momias procedentes de América del Sur, además del impresionante sarcófago de las musas y una sala dedicada a la Prehistoria.

Al salir del convento, os recomendamos pasear tranquilamente por las elegantes calles del barrio de Chiado hasta llegar a la Praça Dom Pedro IV, una de las plazas más importantes y animadas de la ciudad, que durante siglos fue escenario de fiestas populares, encuentros políticos e incluso corridas de toros.

Convento do Carmo | Lisboa que ver en tres días
Convento do Carmo | Tres días en Lisboa

Praça dos Restauradores

La Plaza de los Restauradores marca el límite entre el Bairro de la Baixa y la Avenida da Liberdade, una elegante avenida repleta de bares, restaurantes, boutiques de moda y grandes hoteles.

Si vais bien de tiempo, podéis deteneros en alguna de sus coquetas cafeterías para hacer una pequeña pausa, aunque recordad que tenemos un atardecer mágico esperándonos más adelante.

A la izquierda de la plaza se encuentra el Ascensor da Glória, uno de los elevadores más famosos y bonitos de Lisboa, que nos llevará hasta al Bairro Alto.

El billete cuesta unos 4€ ida y vuelta, aunque si disponéis de la Lisboa Card, podréis utilizarlo de forma gratuita.

Praça dos Restauradores | Lisboa que visitar en 3 días
Praça dos Restauradores | Viaje a Lisboa en 3 días

Mirador de San Pedro de Alcántara

Nos vamos acercando al final del primer día de nuestra ruta por Lisboa en 3 días, y vamos a intentar cerrarlo de la mejor manera posible.

El Ascensor da Glória a estas alturas os habrá dejado a los pies del Mirador de San Pedro de Alcántara, uno de nuestros miradores preferidos de la ciudad.

Desde aquí tendréis unas vistas mágicas de todo el casco histórico, y si os coincide con un buen atardecer, entenderéis perfectamente por qué decimos que es de los mejores miradores que visitar en Lisboa en 3 días.

Si aún os quedan fuerzas, aprovechad la cercanía al Bairro Alto, la zona con más vida nocturna de Lisboa, donde además de algunas de las mejores casas de fado, encontraréis varios restaurantes donde se come de maravilla.

Mirador de San Pedro de Alcántara | Tres días en Lisboa
Mirador de San Pedro de Alcántara

Mapa del primer día en Lisboa

En el siguiente mapa encontraréis todos los lugares que visitar en el primer día del Lisboa en 3 días, para que podáis ubicaros mejor.

Alojamiento en Lisboa

Para estar cómodos y seguir este itinerario de 3 días en Lisboa, lo mejor es alojarse en Alfama o en los barrios de Baixa y Chiado.

El Hotel Borges Chiado y el Dalma Old Town son nuestras opciones preferidas por su ubicación inmejorable. ¡Además, están genial de precio!

Segundo día del Lisboa en 3 días

Torre de Belém

Comenzamos el segundo día del Lisboa en tres días bien temprano en el barrio de Belém, un distrito situado a unos 8 kilómetros del centro histórico y que alberga algunos de los atractivos más interesantes de la capital.

En concreto, lo haremos visitando la Torre de Belém. Para llegar hasta aquí podéis tomar el tranvía 15E o la línea de autobús 728.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta torre fue en su día el punto de partida de muchos exploradores portugueses en su búsqueda de nuevas rutas y territorios.

A lo largo de su historia también funcionó como sistema defensivo, centro aduanero e incluso faro.

El interior es visitable, aunque al ser uno de los lugares más populares que ver en Lisboa, os recomendamos llegar temprano para evitar colas.

Torre de Belém | Qué hacer en Lisboa en 3 días
Qué hacer 3 días en Lisboa

Monumento a los Descubrimientos

Tras un corto paseo de 10 minutos junto al río Tajo, llegaréis al Padrão dos Descobrimentos o Monumento a los Descubrimientos, construido para conmemorar la muerte de Enrique el Navegante.

Además de alucinar con la grandeza del monumento, deteneos ante las 33 estatuas de personajes históricos portugueses vinculados a la Era de los Descubrimientos.

Desde el mirador situado en la parte superior tendréis unas vistas increíbles del barrio de Belém, el puente 25 de Abril y la gran rosa de los vientos pintada en el suelo de la plaza. En su interior, un mapamundi muestra las rutas y descubrimientos que siguieron los navegantes portugueses durante sus travesías.

Monumento a los Descubrimientos | Qué ver en Lisboa en tres días
Rosa de los vientos y el Monumento a los Descubrimientos

Monasterio de los Jerónimos

La siguiente parada de esta ruta por Lisboa en 3 días la haremos en el Monasterio de los Jerónimos, un imponente edificio de estilo manuelino que alberga las tumbas de varios reyes y figuras destacadas de la historia de Portugal.

Fue construido en 1501 bajo el reinado de Manuel I, quien quiso celebrar el regreso de la India del tan querido Vasco da Gama.

Su interior es impresionante y, sin duda, uno de los imprescindibles que visitar en Lisboa en 3 días.

Los tres ejes principales de la visita son el claustro, la iglesia y el Museo Nacional de Arqueología de Lisboa.

Tenéis dos opciones para conocer el monasterio:

Monasterio de los Jerónimos | Lisboa que hacer en 3 días
Qué conocer en Lisboa en 3 días

Pastéis de Belém

Como hoy comeremos un poco más tarde, podéis aprovechar para probar los famosos pastéis de nata, si aún no lo habéis hecho… ¡o repetir si ya lo hicisteis!

Estas tartaletas se venden por todo Portugal, pero pocos lugares pueden competir con la pastelería donde se inventaron y se elaboran desde 1837.

Basta con darles un primer bocado para entender por qué son tan populares y por qué esta parada es, sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Lisboa en 3 días.

Pastéis de Belém | Guía de Lisboa en 3 días
Pastéis de Belém | Lo mejor de Lisboa en 3 días

Paseo por el Tajo y Puente 25 de Abril

Al salir de la pastelería, si no os apetece caminar, podéis dirigiros hacia la siguiente parada en autobús (15E, 717, 727 o 751).

Sin embargo, lo que os recomendamos hacer es cruzar de nuevo la carretera y disfrutar de un paseo por las orillas del Tajo, que os llevará unos 30 minutos.

Durante el trayecto pasaréis por varios parques, por el moderno y llamativo edificio blanco que alberga el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT), y tendréis siempre de fondo la silueta del icónico Puente 25 de Abril, el más emblemático de Lisboa que ver en tres dias.

Su parecido con el Golden Gate ha hecho que a la ciudad se la conozca cariñosamente como la San Francisco europea, ¿curioso, no?

Tejo Promenade | Itinerario 3 días en Lisboa
MAAT y Puente 25 de Abril al fondo | Lisboa en 3 días

LX Factory

Algo de lo que os habréis dado cuenta a lo largo de vuestro viaje a Lisboa en 3 días es de la convivencia entre lo moderno y lo tradicional que tanto caracteriza a la capital, y que la convierte en una de las ciudades más fascinantes de Europa.

La LX Factory es un claro ejemplo de esta tendencia, pues se trata de una especie de mercadillo creativo alzado sobre los restos de una antigua fábrica.

Encontraréis tiendas, galerías de arte, cafeterías y restaurantes donde comer algo. Como a estas alturas ya irá tocando almorzar, os recomendamos especialmente La Cantina, el antiguo comedor de la fábrica, hoy restaurado, donde sirven auténticas delicias a precios muy accesibles.

Después de comer, dad un paseo tranquilo por sus calles, curiosead en sus tiendecillas, entrad en la librería Ler Devagar (una joya), y si es domingo, estáis de suerte, ya que montan un mercadillo que es una auténtica pasada, con puestos de antigüedades, objetos de segunda mano y artesanía local.

LX Factory | Itinerario Lisboa en 3 días
LX Factory | Itinerario 3 días en Lisboa

Antes de volver al centro, y dejando atrás este barrio alternativo que visitar en Lisboa en 3 días, os proponemos poner el broche de oro al día con un paseo en velero al atardecer.

Estas son, en nuestra opinión, las mejores opciones:

Os dejamos en el mapa de abajo los muelles desde donde parten estos barcos.

Guía para visitar Lisboa en 3 días
Guía para visitar Lisboa en 3 días

Espectáculo de Fado en Vivo

No hay mejor forma de cerrar el segundo día de este itinerario por Lisboa en 3 días que con un espectáculo de fado en una taberna típica mientras cenáis algo rico.

El barrio de Alfama y el Bairro Alto son los mejores lugares para disfrutar de esta experiencia, ya que en ellos se encuentran algunas de las tabernas más auténticas, como Tasca do Chico o Tasca do Jaime d’Alfama (podéis elegir en función de cuál quede más cerca de vuestro hotel).

Eso sí, son locales muy pequeñitos, así que conviene llegar con bastante antelación si queréis aseguraros un sitio.

Y si preferís no complicaros la vida, también podéis reservar con antelación alguno de estos espectáculos:

Fado en Lisboa | Qué hacer tres días en Lisboa
Una de las mejores cosas que hacer en Lisboa en tres días

Mapa del segundo día en Lisboa

Planifica tu segundo día del Lisboa en tres días con la ayuda de este mapa interactivo.

¡Ojo con las comisiones!

Aunque Lisboa forme parte de la zona euro y no tengáis que preocuparos por cambiar de divisa, hay que tener cuidado al retirar dinero de los cajeros, ya que muy probablemente os cobrarán comisiones.

En nuestros viajes siempre llevamos la Tarjeta N26, que además de no tener comisiones por retirada ni cambio de divisa, es, en nuestra opinión, una de las mejores tarjetas para viajar (¡y además es gratuita!).

Tercer día del Lisboa en 3 días

Excursión a Sintra, Pena, Regaleira, Cabo da Roca y Cascais.

El último día de esta ruta por Lisboa en 3 días lo vamos a reservar para descubrir algunas joyas cercanas a la capital, como Sintra, el Palacio da Pena, Quinta da Regaleira, Cabo da Roca y Cascais.

Sin duda, Sintra es una de las mejores excursiones que hacer desde Lisboa. No solo ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sino que además esconde lugares absolutamente mágicos como el colorido Palacio da Pena y la misteriosa Quinta da Regaleira, con su famoso pozo iniciático.

Según cómo decidáis llegar hasta Sintra, también es posible añadir otros rincones espectaculares como Cabo da Roca, conocido por sus impresionantes vistas de los acantilados, el océano Atlántico y las montañas, o Cascais, un encantador pueblo pesquero con monumentos históricos, playas doradas y atardeceres de postal.

Podéis echar un vistazo a nuestra guía de Sintra, donde os contamos con más detalle cada uno de estos lugares, con un montonazo de consejos y recomendaciones para organizar este último día de la mejor manera posible.

Palacio da Pena - Excursión desde Lisboa a Sintra
Palacio da Pena | Mejores excursiones que hacer en Lisboa en 3 días

Cómo moverse hacia Sintra:

  • TRANSPORTE PÚBLICO: Podéis tomar un tren desde la estación de Rossio que os llevará en 40 minutos a Sintra (recordad que este tren está incluido en la Lisboa Card).

  • COCHE: Si tenéis un coche de alquiler en Portugal, podréis visitar Sintra junto al Cabo da Roca y Cascais a vuestro ritmo.

  • EXCURSIÓN: Esta es la forma más cómoda y despreocupada para conocer Sintra, además que lo haréis de la mano de un guía en español. Esta es, a nuestro parecer, la mejor opción:

    →  Excursión a Sintra, Pena, Regaleira, Cabo da Roca y Cascais.
Cabo da Roca | Lisboa en 3 días
Cabo da Roca | Lisboa en 3 días

Más cosas que ver en Lisboa en tres días

Si quisierais prolongar vuestro viaje o simplemente modificar esta ruta por Lisboa en 3 días, os dejamos algunas otras ideas de cosas que ver y hacer en la ciudad:

  • Museo Nacional del Azulejo, uno de los mejores del mundo en su género, dedicado a uno de los elementos más representativos del arte portugués. Mas info aquí

  • Museo de Carruajes, alberga la colección de carrozas reales más importantes del mundo. Podéis reservar la entrada en esta web.

  • Time Out Market, el principal mercado gastronómico de Lisboa, ideal para probar alguna que otra especialidad de la región.

  • Librería Bertrand, se encuentra en Chiado y es la librería mas antigua del mundo en funcionameniento.

Museo Nacional del Azulejo | Disfruta Lisboa en 3 días
Museo Nacional del Azulejo | Qué visitar en Lisboa en 3 días
  • O Mundo Fantástico da Sardinha Portuguesa, una tienda muy divertida que vende sardinas en lata personalizadas. A nosotros, al menos, nos recuerda un poco a Charlie y la fábrica de chocolate.

  • Oceanário de Lisboa, perfecto si viajáis con peques o simplemente os apetece descubrir uno de los acuarios interiores más grandes de Europa. Encontráis más información aquí.

  • Otros miradores increíbles que ver en Lisboa en 3 días, no os perdáis el mirador de Santa Catarina, el Mirador da Graça y el Mirador de Nossa Senhora do Monte, todos con vistas espectaculares de la ciudad.

  • Santuario Nacional de Cristo Rey, inspirado en el Cristo Redentor de Brasil, aunque con su propio estilo. Lo recomendamos mucho, pero debemos avisaros que, si no tenéis coche, puede ser algo tedioso llegar.

También le podéis echar un vistazo a esta lista de cosas que ver en Lisboa y este itinerario de Lisboa en 2 días.

Cristo Rey | Lisboa en 3 días mapa
Santuario Nacional de Cristo Rey

Dónde alojarse para conocer Lisboa en 3 días

Para descubrir todos los barrios y escoger el que mejor se adapte a vuestro estilo de viaje, echadle un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Lisboa.

Si tenéis pensado seguir este itinerario al pie de la letra, os recomendamos quedaros en alguno de estos tres barrios: Baixa, Chiado o Alfama. Belém, aunque algo más alejado del centro, también puede ser una buena opción.

Sin pensarlo dos veces, nuestro alojamiento favorito es el Hotel Borges Chiado, ubicado en una zona estratégica para visitar todos los puntos clave de la ciudad. Además, es precioso.

El Dalma Old Town también está genial, especialmente por su precio, y se encuentra a un paso del Castillo de Lisboa.

Y si viajáis con presupuesto más ajustado, el easyHotel Lisbon es una opción muy recomendable.

Alojamiento en Lisboa para conocer la ciudad en 3 días
Alojamiento para visitar Lisboa en 3 días

Otros itinerarios por Lisboa

Consejos para organizar un itinerario de 3 días en Lisboa

Os dejamos algunos consejos prácticos que os recomendamos considerar antes de vuestra llegada a Lisboa:

  • CONTRATA LOS TRASLADOS: Aunque es posible llegar al centro en metro o autobús, si no queréis complicaros a vuestra llegada, lo mejor es reservar con antelación el traslado aeropuerto-hotel.

  • TOURS Y EXCURSIONES: Podéis encontrar entradas, tours y excursiones por Lisboa a muy buen precio en plataformas como GetYourGuide o Tiqets.

  • LISBOA CARD: Si tenéis pensado visitar la mayoría de atracciones turísticas y museos de la ciudad, lo mejor es comprar la Lisboa Card. ¡Os ahorraréis una buena cantidad de dinero!

  • SEGURO DE VIAJE: Aunque no es obligatorio, sí es muy recomendable viajar con un buen seguro que cubra cualquier contratiempo. Aquí podéis conseguir un 5% de descuento en vuestro seguro de viaje.

  • TARJETA PARA VIAJAR: Nosotros siempre usamos la Tarjeta N26, que además de ser gratuita, no cobra comisiones. Al ser zona euro, podéis sacar dinero en cajeros sin coste adicional.

  • ALQUILER DE COCHE: Si vais a hacer una ruta por Portugal o queréis descubrir las mejores playas del Algarve, podéis alquilar coche con AutoEurope a través de nuestro enlace y conseguir un descuento interesante.

  • ALOJAMIENTO: Encuentra tu alojamiento al mejor precio y descubre cuáles son los mejores barrios donde alojarse en Lisboa.

  • GUÍA DE VIAJE: No os perdáis nuestras guías de viaje por Portugal para planificar un viaje perfecto.

Consejos para viajar a Lisboa en 3 días
Consejos para viajar a Lisboa en 3 días

Aquí termina nuestra ruta por Lisboa en 3 días

Esperamos haberos ayudado con la planificación de vuestro viaje a Lisboa en 3 días.

No os olvidéis de echar un vistazo a nuestro artículo sobre las mejores zonas donde dormir en Lisboa.

Ya veréis cómo la ciudad es tan mágica como la hemos pintado. ¡Disfrutad mucho del viaje!

Si conocéis algún lugar que no hayamos incluido en el planning y que creáis que debería estar entre los imprescindibles que visitar en Lisboa en 3 días, estaremos encantados de conocerlo.

Del mismo modo, si os ha quedado alguna duda, podéis dejárnosla en la caja de comentarios más abajo. ¡Os leemos!

Más artículos de nuestos viajes a Lisboa

Deja una respuesta