Después de un año de esfuerzo, por fin has decidido tomarte unos días de vacaciones y viajar fuera de España. Aún no tienes claro el destino, pero lo que sí sabes es que no puedes gastar demasiado. Por eso, quieres descubrir cómo conseguir vuelos baratos. Pues bien, has llegado al lugar indicado y en el momento perfecto.
Encontrar vuelos baratos no es un mito. No hay una fórmula mágica que los garantice, pero con un poco de suerte, constancia y aplicando estos trucos y recomendaciones, ¡es totalmente posible volar al mejor precio!
Cómo conseguir vuelos baratos: tips y trucos
1. Comparar en los buscadores de vuelos para encontrar vuelos baratos
Uno de tus mejores aliados para conseguir vuelos baratos es un buen buscador de vuelos. Estas plataformas te permiten filtrar por escalas, fechas y aerolíneas, además de mostrarte los vuelos más económicos con un solo clic.
Algunos de los buscadores que más utilizamos y que nos han parecido los más completos son:
- Skyscanner
- Trip.com
- Kiwi.com
- Google Flights
- Kayak
- LastMinute
Aunque al principio pueda parecer un poco caótico, en realidad es un método muy práctico para volar barato. En algunos casos, comprar directamente en la web de la aerolínea puede resultar conveniente, pero en lugar de revisar cientos de páginas manualmente, lo mejor es dejar que los buscadores hagan el trabajo por ti y te muestren la mejor opción disponible.
💡 Un consejo: No te aferres a comprar en la web de una aerolínea solo porque tuviste una buena experiencia previa con ella. Muchas veces, los precios en su página oficial son más altos que los que aparecen en los buscadores.

2. Comprar los vuelos de ida y vuelta con distintas compañías
Aunque no es muy habitual, comprar el vuelo de ida con una compañía y la vuelta con otra distinta puede ser una excelente manera de conseguir vuelos baratos. Además, en muchos casos, los horarios pueden ajustarse mejor a tu itinerario.
Un ejemplo de esto fue nuestro último viaje a Londres, donde volamos con EasyJet para la ida y con Ryanair para la vuelta. Este truco no solo nos permitió ahorrar en los vuelos, sino que también los horarios encajaron mucho mejor con nuestros planes.

3. Tener flexibilidad en las fechas te ayudará a conseguir vuelos baratos
Otra alternativa para conseguir pasajes baratos, y de la que nunca nos cansaremos de hablar, es ser flexible con las fechas de tu viaje.
Los meses más demandados, como junio, julio y agosto, así como las fechas festivas, suelen tener precios más altos. Esto no significa que no puedas viajar en esas fechas, pero sí tendrás que ser más cuidadoso y buscar los días más económicos para hacerlo.
Para facilitarte esta tarea, los buscadores de vuelos son de gran ayuda, ya que muchos de ellos cuentan con un calendario que muestra los días cercanos a tu búsqueda con los precios más convenientes.
4. Buscar vuelos en aeropuertos secundarios
Ampliar tu búsqueda a aeropuertos cercanos, tanto en la salida como en la llegada, puede marcar una gran diferencia en el precio de los billetes. Muchas veces, los aeropuertos secundarios o menos concurridos ofrecen tarifas más bajas, por lo que considerar estas opciones es una estrategia inteligente para ahorrar.
Por ejemplo, si vuelas de Madrid a Milán con Ryanair, en lugar de centrarte solo en Malpensa, podrías buscar vuelos a Linate, que está bien conectado con el centro y a una distancia similar. Este truco no siempre es aplicable, pero en ciudades con varios aeropuertos, como Londres, que cuenta con seis, ampliar las opciones te dará más posibilidades de encontrar vuelos baratos.

5. No tener un destino fijo te permitirá dar con vuelos baratos
Sabemos que puede sonar un poco loco, pero ¿alguna vez has pensado en viajar sin un destino fijo? A nosotros nos ha pasado más de una vez, y te aseguramos que es una experiencia emocionante que vale la pena probar.
Imagina que quieres visitar Lisboa y Marrakech, pero el vuelo a Marrakech cuesta 140 €, mientras que a Lisboa puedes ir por solo 40 €. La elección parece obvia, ¿verdad? Con esta misma lógica, algunos buscadores te permiten seleccionar tu ciudad de origen y dejar el destino en blanco o marcar «cualquier lugar». Así, recibirás una lista de opciones con los vuelos más baratos disponibles, permitiéndote elegir el destino en función del precio y la disponibilidad.
Además, esta estrategia es perfecta para conseguir vuelos de última hora a precios increíbles. ¡Atrévete a dejar que el destino te sorprenda!

6. Viajar con aerolíneas low-cost
Las aerolíneas low-cost son una de las mejores opciones para conseguir vuelos baratos. Puede que en trayectos largos no sean la alternativa más cómoda, pero para vuelos cortos son prácticamente imbatibles.
Hace poco, por ejemplo, se podían encontrar billetes de ida y vuelta a Nueva York por algo más de 100 €. Eso sí, sin comida ni equipaje incluido, pero a ese precio, ¿quién se queja?
Si bien existen vuelos muy económicos de larga distancia, lo más común es encontrar estas tarifas low-cost en recorridos cortos. A continuación, te dejamos una lista de las principales aerolíneas de bajo coste según el continente, todas ellas fácilmente localizables en cualquier buscador de vuelos.
- África: Atlas Blue, Fastjet, Jet4you, Mango.
- Asia: AirAsia, Bangkok Airways, Cebu Pacific, Garuda, Jetstar Airways, Lion Air, Nokair, Silkair, SpiceJet.
- Norteamérica: Aeroméxico Connect, Air Transat, Interjet, JetBlue Airways, Kiwi International Air Lines, Pacific Southwest Airlines, Southwest Airlines, United Airlines, US Airways, Viva Aerobús, Volaris, Virgin America.
- Latinoamérica: EasyFly, JetSmart, Peruvian Airlines, Star Perú, Veca Airlines, Viva Air, Viva Colombia,Webjet,Wingo
- Europa: EasyJet, Eurowings, Jet2.com, Norwegian, Ryanair, Vueling, Wizz Air,Wow Air
- Oceanía: Freedom Air, JetStar, Pacific Blue, TigerAir, Virgin Blue,
7. Considerar los multidestinos
Si vas a hacer una ruta típica como la que mostramos en nuestra guía de Malasia y Singapur, lo más conveniente para ahorrar dinero y tiempo es llegar a Singapur y regresar desde Malasia, o viceversa. Esta estrategia no solo aplica a viajes internacionales, sino también a rutas dentro de un mismo continente.
Por ejemplo, si planeas un itinerario por Praga, Viena y Bratislava, lo ideal sería llegar a una de estas ciudades y regresar desde otra, evitando así gastos innecesarios en traslados internos.
Por eso, antes de comprar tu vuelo, es clave definir bien la ruta que seguirás. Una vez lo tengas claro, los buscadores de vuelos te permitirán añadir paradas estratégicas para optimizar tu viaje.

8. Usar una VPN es un excelente truco para conseguir vuelos económicos
Empezando por lo básico, una VPN te permite simular que te conectas desde una ubicación geográfica diferente. Esto puede ser útil, ya que algunas aerolíneas y buscadores de vuelos ofrecen precios más bajos según el país desde donde accedas.
No hay una regla fija para esto, pero al comparar precios, prueba activar la VPN y cambiar de ubicación. A nosotros nos ha funcionado más de una vez.
Otro truco eficaz para encontrar vuelos baratos es navegar en modo incógnito y borrar las cookies de tu navegador. Las cookies son pequeños archivos que guardan información sobre tu actividad en la web. A veces, las aerolíneas pueden detectar que has visitado repetidamente su página y subir los precios repentinamente. Para evitarlo, asegúrate de borrar las cookies o usar una pestaña de incógnito antes de hacer tus búsquedas de vuelos.
👻 ¿Cuál es la mejor VPN?
No existe una mejor VPN que otra para esta tarea, así que puedes elegir la que prefieras. Te podemos recomendar NordVPN, Sufshark y CyberGhost, que son las opciones más populares y confiables.
9. Volar en horarios poco habituales
Esta recomendacion tampoco es fruto de una ciencia exacta, pero en muchos casos puede marcar la diferencia. Por ejemplo, volar a primera hora de la mañana suele ser más económico que hacerlo por la noche. Además, evitar los fines de semana, puentes y festivos podrá ayudarte a encontrar mejores precios.
Según algunas estadísticas, los martes, miércoles y jueves son los días en los que es más probable conseguir vuelos baratos. No es una regla infalible, pero probar no cuesta nada, y a veces, la diferencia en el precio puede ser considerable.

10. Otros tips y trucos para conseguir vuelos baratos
Aparte de todas las opciones que hemos mencionado hasta ahora, queremos dejarte algunos trucos y recomendaciones extra para encontrar vuelos baratos y optimizar tus búsquedas:
- En trayectos largos, los vuelos directos suelen ser los más cómodos, pero también los más caros. Si no tienes prisa, hacer escalas puede reducir considerablemente el precio del boleto.
- Evita los extras innecesarios. Los costes adicionales, como la selección de asiento, el embarque prioritario o el equipaje facturado, pueden encarecer mucho el precio final. Si es posible, viaja ligero y lleva solo equipaje de mano.
- Algunas páginas cobran comisiones según el método de pago. Te recomendamos usar la tarjeta Revolut o la tarjeta N26 que son gratuitas y evitan cargos extra por cambio de divisa, lo que puede ahorrarte dinero en vuelos internacionales.
- Si viajas frecuentemente con una aerolínea, apúntate a su programa de fidelización. Acumularás millas con cada viaje, pagando con tarjetas asociadas e incluso con promociones, lo que te permitirá canjear descuentos o vuelos gratuitos.
- Aprovecha las «error fares«. A veces, las aerolíneas publican precios por error, mucho más bajos de lo habitual. Si actúas rápido, puedes conseguir verdaderos chollos. Páginas como Viajeros Piratas son excelentes para encontrar estas tarifas.
- Por último, el mejor consejo que podemos darte es que no te obsesiones con encontrar el precio perfecto. Como hemos dicho, no hay milagros ni fórmulas exactas. A veces, esperar demasiado puede hacer que pierdas una buena oferta.
Y tú, ¿tienes algún truco infalible para conseguir vuelos baratos? ¡Déjanos tu recomendación en los comentarios!